Friday, March 31, 2023
  • About Us
  • Contact Us
Parliamentobserver
  • Ecology
  • Economy
  • Healthcare
  • Politics
  • Education
  • Business
  • Login
No Result
View All Result
Parliamentobserver
Home Ecology

La caza furtiva y el tráfico de vida silvestre ligados a China en México

Dennis Rogers by Dennis Rogers
September 29, 2022
in Ecology
0
La caza furtiva y el tráfico de vida silvestre ligados a China en México
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

By Vanda Felbab-Brown

Related posts

Using functional traits to identify conservation priorities for the world’s crocodylians: Podcast transcript

September 29, 2022
Awheto: the new gold?

Awheto: the new gold?

September 29, 2022

RESUMEN EJECUTIVO

El tráfico de vida silvestre desde México a China recibe poca atención internacional, pero está creciendo, lo que agrava las amenazas a la biodiversidad mexicana planteadas por la caza furtiva preexistente para otros mercados, incluidos los Estados Unidos. Dado que los grupos criminales mexicanos a menudo controlan extensos territorios en México que se convierten en áreas de exclusión para los funcionarios del Gobierno y los defensores ambientales, la visibilidad del alcance de la caza furtiva, la tala ilegal y el tráfico de vida silvestre en México es limitada. Sin embargo, es probable que el alcance de la caza furtiva y el tráfico, incluido a China, sea mayor de lo que comúnmente se cree.

Las especies terrestres y marinas, así como la madera, capturadas y cosechadas ilegalmente en México para los mercados chinos amenazan cada vez más la biodiversidad del país. Entre las especies que se cazan furtivamente en México y que se contrabandean a China, a veces a través de los Estados Unidos, se encuentran reptiles, pepinos de mar, totoabas, orejas de mar, tiburones y, probablemente cada vez más, jaguares, así como diversas especies de palisandro.

El comercio legal de vida silvestre de México a China, como los pepinos de mar y las pieles de cocodrilo, ofrece cobertura para el “lavado” de la caza furtiva de animales. La pesca ilegal representa una proporción asombrosa de la producción de pescado de México, pero incluso la industria pesquera y de exportación legítima ofrece un medio para canalizar productos marítimos obtenidos ilegalmente a China.

El comercio legal de vida silvestre también facilita cada vez más las actividades de lavado de dinero de grupos criminales mexicanos, que utilizan diversos productos de vida silvestre como un mecanismo de transferencia de valores a comerciantes chinos a cambio de precursores químicos para drogas ilegales como el fentanilo y la metanfetamina, que luego se producen en México a partir de los precursores. De hecho, en México, mucho más que en otras partes del mundo, la caza furtiva y el tráfico de vida silvestre para los mercados chinos se entrelaza cada vez más con el tráfico de drogas, el lavado de dinero y la transferencia de valores en economías ilícitas. Sin embargo, la relación entre los comerciantes de vida silvestre chinos y los grupos de crimen organizado mexicanos también están atravesando importantes cambios.

Los grupos de crimen organizado en todo México, en especial el Cártel de Sinaloa, buscan monopolizar empresas pesqueras legales e ilegales a lo largo de toda la cadena de suministro vertical. Más allá de solo exigir una parte de las ganancias, dictan a las pesqueras legales e ilegales cuánto pueden pescar, insistiendo en que vendan lo capturado solo a los grupos delictivos y en que los restaurantes, incluidos aquellos que atienden a turistas internacionales, compren pescado solo de los grupos delictivos. Los grupos de crimen organizado mexicano fijan los precios para la compensación de los pescadores y el pago a los restaurantes por los productos marinos de los cárteles. Los grupos delictivos también obligan a las plantas de procesamiento a procesar los peces que los grupos delictivos traen. Y cobran tarifas por extorsión a los exportadores de mariscos.

El control de las pesqueras de parte de grupos delictivos mexicanos facilita el contacto directo de los comerciantes chinos con ellos y altera los patrones de relación. Mientras que hace una década y media, los comerciantes chinos de productos legales e ilegales de vida silvestre lidiaban directamente con los cazadores, cazadores furtivos y pescadores locales, cada vez más, los grupos de crimen organizado mexicanos se insertan a la fuerza como intermediarios, dictando que los productores deben venderles y que ellos mismos venderán a los comerciantes y traficantes chinos que mueven el producto de las fronteras de México a China.

Por otra parte, al igual que con la tala ilegal, el interés de los comerciantes chinos en especies animales o vegetales y los esfuerzos para obtenerlos en México a una escala sustancial con el fin de abastecer a los mercados chinos atrae la atención de los grupos delictivos mexicanos.

El Gobierno chino, por lo general, rechaza su responsabilidad en cuanto a la caza furtiva y el tráfico de vida silvestre en México, e insiste en que estos son problemas que debe resolver el Gobierno mexicano. La cooperación de aplicación de la ley y prevención ha sido mínima y esporádica. El Gobierno chino no ha estado interesado en formalizar la cooperación entre China y México o China, México y los Estados Unidos contra el tráfico de vida silvestre, prefiriendo una cooperación informal caso por caso.

Sin embargo, bajo una presión internacional intensa, el Gobierno chino fue más allá de las incautaciones de vejiga natatoria de totoaba contrabandeada a China desde México y en el 2018 realizó varias redadas de interdicción contra mercados minoristas. Estas redadas terminaron con las ventas abiertamente visibles de productos ilegales de vida silvestre. Los mercados minoristas se trasladaron detrás de puertas cerradas y a plataformas privadas en línea. Pero no parece que China haya mantenido sus esfuerzos para contrarrestar el comercio minorista ilegal ahora más oculto y realizar redadas contra las ventas clandestinas.

Las protecciones ambientales mexicanas y las agencias de aplicación de la ley ambiental se debilitaron como resultado de las acciones de la gestión de Andrés Manuel López Obrador, incluso a medida que los recursos naturales mexicanos están cada vez más bajo la amenaza de traficantes de vida silvestre y el crimen organizado. Las agencias ambientales mexicanas carecen de autoridad, personal y equipos para prevenir y detener los delitos ambientales. Los funcionarios gubernamentales, los comerciantes legales de productos de vida silvestre e incluso los organismos de aplicación de la ley en México están sistemáticamente corruptos e intimidados por el crimen organizado, y el pobre estado de derecho en relación con la aplicación de la ley facilita la caza furtiva, la tala ilegal y el tráfico de vida silvestre a China.

La prevención de daños mucho mayores a la biodiversidad de México por la cosecha y caza ilegales y el tráfico de madera y vida silvestre requiere atención urgente con recursos mucho más dedicados, así como una cooperación internacional significativa, para identificar y desmantelar las redes de contrabando y los mercados minoristas.

Previous Post

墨西哥境内与中国有关的野生动物偷猎和贩运活动

Next Post

Seen and unseen effects of COVID-19 school disruptions

Next Post
Seen and unseen effects of COVID-19 school disruptions

Seen and unseen effects of COVID-19 school disruptions

RECOMMENDED NEWS

Mass Psychosis and Cognitive Dissonance

Mass Psychosis and Cognitive Dissonance

1 year ago
Canadian Parliament Protest Schwab, Trudeau, & WEF

Canadian Parliament Protest Schwab, Trudeau, & WEF

1 year ago
Market Talk – June 6, 2022

Market Talk – June 6, 2022

10 months ago
The impact of Treasury’s pilot program on stemming the tide of dirty money into US real estate 

The impact of Treasury’s pilot program on stemming the tide of dirty money into US real estate 

1 year ago

BROWSE BY CATEGORIES

  • Business
  • Ecology
  • Economy
  • Education
  • Healthcare
  • Politics

POPULAR NEWS

  • Klaus Schwab – The Most Dangerous Man in the World

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dr. Robert Malone v WEF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ukraine Adopts WEF Proposals

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trudeau’s Approval Rating Hits 12-Month Low

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trudeau Backs Down After Banks Scream about Massive Withdrawals

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Parliamentobserver

We bring you latest news about ecology, economy, healthcare, politics, education, business.

Recent News

  • Supporting Ukrainian Economy: #SpendWithUkraine Initiative Launched by Ukrainian Brands
  • Starting Up: A Look at the Most Interesting Websites for Entrepreneurs and Startups
  • The Role of Healthcare Advertising in Shaping Economic and Political Decisions

Category

  • Business
  • Ecology
  • Economy
  • Education
  • Healthcare
  • Politics

Recent News

Supporting Ukrainian Economy: #SpendWithUkraine Initiative Launched by Ukrainian Brands

Supporting Ukrainian Economy: #SpendWithUkraine Initiative Launched by Ukrainian Brands

February 6, 2023
Starting Up: A Look at the Most Interesting Websites for Entrepreneurs and Startups

Starting Up: A Look at the Most Interesting Websites for Entrepreneurs and Startups

January 18, 2023
  • About Us
  • Contact Us

© 2022 parliamentobserver.com Submit news release

No Result
View All Result
  • Ecology
  • Economy
  • Healthcare
  • Politics
  • Education
  • Business

© 2022 parliamentobserver.com Submit news release

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In